• Talento Joven

    Talento Joven Todos los Sabados de 4:00pm a 7:00pm por El Comunitario 96.7 Fm

  • El Gigante y Su Legado

    El Gigante y Su Legado Todos los Lunes, Miercoles y Viernes de 5:00pm a 6:00pm desde El Comunitario 96.7 Fm

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

martes, 21 de octubre de 2014

Legado del presidente Chávez se profundiza con la comunicación popular


Carolina Mota/Prensa PSUV-. Con el propósito de darle cumplimiento al legado del presidente Supremo Hugo Chávez, quien orientó al pueblo a convertirse en comunicador, y como una forma de hacerle frente a los emporios mediáticos que atentan contra la formación cultural e ideológica de los venezolanos se profundiza la comunicación popular a través de las Brigadas de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “Doña Felicia Rondón de Cabello”, las cuales se han desplegado por los 13 municipios con una campaña denominada “Píntale una Paloma a la Guarimba” y “Honor y Gloria para el mártir Robert Serra, no te mataron, te multiplicaron”.

La APC regional fue abanderada el pasado 26 de septiembre en Monagas, en un acto que se realizó en las instalaciones del Instituto de la Cultura del estado, donde concurrieron más de 200 personas comprometidas en profundizar del socialismo y generar una comunicación basada en la veracidad y en el rescate de los valores.

Bajo orientaciones del vicepresidente de Agitación, Propaganda y Comunicación Ernesto Villegas y de la vicepresidenta del partido Yelitze Santaella, el equipo estadal inició una gira por los distintos municipios, comenzando por Caripe, Acosta y Piar, donde además de juramentar a los locales les entregaron las herramientas necesarias para la pinta de murales como parte de la jornada. Posteriormente visitaron las jurisdicciones del sur (Uracoa, Sotillo y Libertador) donde con gran receptividad se sumaron los brigadistas. El recorrido continuó por Bolívar, Punceres y Aguasay, logrando así estructurar 9 equipos comunicacionales, hasta el momento.

Para esta semana entra la última etapa de esta primera fase en las localidades de Ezequiel Zamora, Cedeño y Maturín (10 parroquias).

Vale recordar, que estos cuadros están integrados por la coordinación de comunicación y movilización del Frente Francisco de Miranda, la coordinación de comunicación de la J-PSUV, coordinación de cultura de la J-PSUV, el Consejo Estadal de la Comunicación del Poder Popular, el Polo Patriótico a través de los movimientos sociales; a estos se sumarán las Unidades de Batalla “Bolívar Chávez” y la OBE.

El coordinador de la Brigada APC estadal, Alcides Martínez, señaló que el recorrido en las zonas foráneas ha sido un éxito, los brigadistas han respondido de manera satisfactoria “y han manifestado sus deseos de dar un vuelco a ese modelo de comunicación capitalista que por generaciones ha creado antivalores en nuestro ciudadanos, y en pro de convertir el PSUV en una gran potencia comunicacional tal como lo soñó nuestro máximo líder Hugo Chávez”.

Está previsto que se conforme un total de 44 estructuras en todo el estado, entre municipios y parroquias. 

Encuentro nacional

Entre el 27 y el 30 de noviembre se realizará el encuentro nacional donde estará presente el presidente de la República Nicolás Maduro, quien abanderará a más de 3.500 brigadistas las cuales, al mismo tiempo, se activarán en una gran campaña en los estados Miranda, Vargas y distrito Capital, denominada “las paredes hablan”.

Martínez aseguró que la oposición venezolana ha generado una matriz de opinión que atenta contra los logros del gobierno Revolucionario, contra la economía venezolana y a su vez contra el bienestar del pueblo. Desviar la canasta alimentaria a países como Colombia, Brasil, mientras dejan los anaqueles de los supermercados venezolanos vacios, hecho que es reforzado a través de los medios de comunicación privados. “La intensión es hacer creer que todo ello es responsabilidad del gobierno, pero no es así para el pueblo es bien sabido que nuestro presidente Nicolás Maduro ha llamado a los empresarios al diálogo, ha invertido en la producción venezolana y cada día se esfuerza porque a nuestro pueblo no le falte el alimento de allí que contamos con los mercales, Pdvales y los Bicentenarios”.

El llamado es al pueblo a unirse a esta batalla comunicacional y garantizar la continuidad de este proceso revolucionario como legado de Chávez y dar cumplimiento a la tercera línea estratégica del Plan de la Patria por una comunicación manejada por el pueblo y no por las élites.

Formación

Es de reiterar que las brigadas APC pasarán un proceso de formación ideológico - formativo a fin de fortalecer los conocimientos y garantizar la disciplina revolucionaria, pero que a su vez se conviertan en multiplicadores para lograr preparar a un gran número de comunicadores populares.

Cifras

700
Brigadistas se estarán formando en Monagas 

6
Personas conforman las brigadas, por estructura

9
Estructuras se han conformado hasta el momento

Opiniones

Magalis Villalba Alcaldesa de Punceres: 

“Nosotros que construimos revolución estamos impulsando nuestro trabajo y es importante que este trabajo se dé a conocer, pero el fortalecimiento como una bandera fundamental para que nuestro pueblo conozca y participe de este proceso”.




Eddy Aponte JPsuv Punceres:

“Como jóvenes somos esencialmente comunicadores; es una gran oportunidad que el PSUV nos tome en cuenta como siempre ha sido, los jóvenes siempre andamos revolucionado en las calles y este es un paso más”.

Retenidas 431 motocicletas en operativo Navidad Segura

Jesús Marchán/Prensa Gobernación.- En el inicio del operativo Navidad Segura en el estado Monagas y como resultado de la semana número 42 del plan Patria Segura, fueron retenidas 431 motocicletas por incumplimiento del decreto de horario de circulación, según lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas coronel (GNB) José Ángel González Espín.

“Entre los municipios Zamora y Maturín, durante los últimos días se registró un importante número de motocicletas retenidas por circular pasadas las ocho de la noche, por lo que hago un llamado a los conductores de este tipo de vehículos a acatar las leyes establecidas”, dijo.

Inseguridad disminuyó 2%

En comparación con la semana 41 del referido dispositivo de seguridad, el coronel González Espín informó que la incidencia delictiva disminuyó un dos por ciento.

“Como resultado de las acciones de los cuerpos de seguridad, un total de 75 personas fueron arrestadas por diferentes delitos; además se logró la incautación de 14 armas de fuego y se recuperaron 17 vehículos solicitados, entre ellos cinco motocicletas” 

Multadas 14 licorerías

Otro de los procedimientos que destaca en el inicio del operativo de navidad, es el seguimiento a los expendios de licores, de los cuales 11 ubicados en diferentes sectores del municipio Maturín recibieron multas y tres fueron cerrados por incumplimiento en el horario de venta.

Más de 120 millones de bolívares en multa para empresa sancionada por Sundde

Luanny Colina/ Prensa Gobernación.- La Superintendencia de Precios Justos (Sundde)y la Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) Monagas, en la segunda etapa de la ofensiva económica, sancionaron este lunes a una empresa dedicada al ramo de la construcción, ubicada en la avenida Raúl Leoni de la ciudad de Maturín, por supuesta especulación.

Durante el operativo de fiscalización se encontraron productos por encima del 30 por ciento delmargen de ganancia, establecido por la Ley Orgánica de Precios Justos, así lo indicó Beatriz Jiménez, representante de Sundde en la entidad.

“Esta inspección obedece a las denuncias realizadas por la comunidad. Durante la inspección notamos que la empresa estaba incumpliendo con la Ley Orgánica de Precios Justos, obteniendo márgenes de ganancias hasta del 99por ciento, se aplicó la medida preventiva del ajuste de precio y fue sancionada la empresa con mil unidades tributarias” informó.

Por su parte el general de brigada (EJB) Jesús María Mantilla Oliveros, representante del ZODI Monagas detalló que existe disposición del Gobierno nacional y de la Fuerza Armada de continuar dando la batalla para proteger los intereses del colectivo, realizándose hasta la fecha en el estado Monagas, 486 inspecciones. 

“De manera firme y contundente, estamos dispuestos a continuar esta lucha.Exhortamos a los comerciantes a que cumplan con la ley y eviten situaciones donde puedan ser presentados ante la Fiscalía por violentar las normas, procedimientos y lineamientos establecidos en el marco jurídico” detalló.

De estas inspecciones desarrolladas en la entidad, hasta ahora solo 13 establecimientos comerciales han sido puestos a la orden de la Fiscalía, por los supuestos delitos de contrabando de extracción, usura y especulación.

Gobernación dota a 100 cuadrillas para el embellecimiento de Maturín

Karinet Brito/Prensa Gobernación.- La Gobernación del estado Monagas a través de la Dirección de Obras Públicas Estadales (OPE)dotó este lunes a 100 cuadrillas con implementos de limpieza,para el embellecimiento de la ciudad de Maturín y del resto de los municipios durante la temporada decembrina.

El secretario General de Gobierno,Euribes Guevara, informó que este plan de limpieza obedece a los lineamientos de la gobernadora Yelitza Santaella, para mantener en buen estadolas principales arterias viales de la ciudad, con trabajos de desmalezamiento y pintura, entre otras labores.

El funcionario manifestó que este plan abarcará 100 cuadrillas de limpieza, cada una conformada por diez personas, quienes se encargarán derealizar labores de mantenimiento enpuntos estratégicosde Maturín.

Por su parte Alba Santaella, directora de OPE, detalló que la dotación correspondió a la entrega de carretillas, escobas, rastrillos ydesmalezadoras, entre otros materiales para el inicio del plan.

Generando empleos 

Con la activación de este programa, el Gobierno regional atiende la demanda de empleos que surgen para la época decembrina, generando en esta oportunidad un total de mil 120 empleos directos, y un aproximado de 3 mil 300 empleos indirectos, dignificando y haciendo justicia social con las familias monaguenses. En este sentido, Olga Gómez, beneficiaria de la parroquia El Furrial, agradeció a la Gobernadora por esta oportunidad de empleo que le permitirá atender los gastos para esta temporada.

Banco del Pueblo cumple 15 años apoyando al pequeño y mediano comerciante

Yohanna Fereira/Prensa Gobernación.- Hace 15 años el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, creó el Banco del Pueblo Soberano, el cual tiene como finalidadofrecer productos y servicios a todos los venezolanos que están interesados en fomentar el desarrollo económico de la nación.

En Monagas está entidad financiera, ayuda a más de 4 mil personas concréditospara mejorar su comercio. Además, ha apoyado a 2 mil 500 pensionados del seguro social para que puedan adquirir un producto del programa Mi Casa Bien Equipada.

María Gabriel Arias, gerente del Banco del Pueblo de Monagas, señaló que los productos que ofrece este banco son básicamente los mismos que tiene otra entidad financiera, pero con énfasis en los programas de ayuda social que en conjunto con otras organizaciones del estado le han tendido la mano a cientos de venezolanos para que puedan desarrollar sus propios proyectos y micro empresas.

“Gracias al apoyo que presta esta entidad financiara, muchas personas han montado su propia empresa, logrando así salir adelante junto a su familia”, señaló la gerente.

Detalló que le han prestado respaldo financiero a artesanos, panaderos, costureras, herreros y carpinteros.

Anunció que próximamente otorgarán créditos a 81 comerciantes del municipio Caripe, quienes requieren mejorar su negocio en el área turística.

Informó que los requisitos para solicitar un financiamiento para mejorar o montar su empresa son copia de la cédula de identidad, rif, carta de residencia, referencias personales y una cotización de los productos o maquinarias que requieren adquirir.

“Muchas de las personas que han solicitado un crédito en el Banco del Pueblo Soberano, han sido rechazados por la banca privada, pero aquí son atendidos y si cumplen con los requisitos inmediatamente se le brinda el apoyo”, argumentó.

Indicó que para celebrar los 15 años de la fundación del Banco del Pueblo Soberano, durante toda la semana,realizarán diferentes actividades.

“Ayer comenzamos la celebración en la plaza de la Catedral de Maturín con una feria de productos, ofertada por los comerciantes que han recibido créditos del Banco del Pueblo”.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Realizan asambleas en comunidades para seleccionar seis voceros culturales más

Carolina Mota /Prensa ICUM-. Desde el 15 hasta el 19 de este mes se realizarán en distintas comunidades Monagas asambleas para elegir seis delegados que se sumarán a los 12 que fueron seleccionados durante el pasado 5 de octubre.

Así lo informó el comisionado presidencial en los estados Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre, Juan Guastela, quien detalló que se trata de un lineamiento del ministro de Cultura Reinaldo Iturriza, con el propósito de integrar al pueblo.

“Esto es parte de los acuerdos a los que se llegaron durante el consejo presidencial para trabajar de la mano de nuestros cultores para darle cumplimiento al Plan de la Patria y para sumarle, aun más, a la Ley de Cultura a aprobarse el próximo 20 de octubre por el presidente Nicolás Maduro”, dijo.

Guastela detalló que la jornada de captación se llevará a cabo entre el 15 y el 19 del mes en curso. “El llamado es a todo el pueblo de Monagas para que se sume a esta elección de quienes llevarán sus propuestas desde las comunidades”.

En total serán 20 personas las que representarán al estado, en el segundo encuentro del consejo presidencial, pues también participan dos ponentes.

El también responsable de cultura en el municipio Cedeño, agradeció el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella, de la alcaldesa Vilma Carvajal y del director de Cultura Alcides Martínez, tras asegurar que “gracias a ellos es que hoy tenemos voces los que no teníamos voces”.

Por su parte Martínez, consideró que las comunidades deben involucrarse al hecho cultural, mientras acotó que la Gobernadora del estado cuenta con un equipo multidisciplinario comprometido con rescatar los valores relacionados al tema. “No podemos dejar a nadie por fuera por eso estamos dando todo el apoyo a la discusión de la Ley”.

Fundación “El Niño Simón” entregabecas a niños con capacidad especial

Patricia Moccó/ Prensa Gobernación.Con una inversión de 600 millones de bolívares, la justicia social alcanza a los pequeños con diversidad funcional, dado a que el gobierno Bolivariano de Yelitza Santaella, a través de la Fundación del Niño, entregó este martes, 100 becas para beneficiar a niños y niñas con condiciones especiales, de todo el estado Monagas.

“Este es un reconocimiento a los padres que con dificultades, se dedican en cuerpo y alma a sus hijos”, expresó Delvalle Santaella, presidenta de la Fundación “El Niño Simón”.

Además de las becas, Santaella entregó sillas de ruedas especiales, que dignifican las condiciones humanas de los niños con dificultades motoras avanzadas.

Santaella expresó que en lo que va de año se ha beneficiado a más de 21 mil niños con diversidad funcional en todo el estado, a través de exámenes, operaciones de labio leporino y paladar hendido, traslado a hospitales desde otros estados, así como aportes para garantizar la educación, la cultura y la recreación promoviendo el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescente de la entidad.

“Gracias a la gobernadora por ayudarme con esta beca para mi hija. No percibo ninguna otra ayuda para su manutención” expresó la beneficiaria Briseida Campos.

Cabe destacar que esta beca consta de mil bolívares mensuales para cubrir gastos personales, sin embargo en esta entrega fueron cubiertos varios meses.

Posibles soluciones 

La Gobernación del estado ha puesto en marcha el plan rescate de niños indígenas en situación de calle.

Para ello fue habilitada una finca ubicada al sur de Monagas, donde se están acondicionando espacios para más de 25 niños indígenas que se incorporarán al sistema de clases integrales, evitando así, el ausentismo escolar entre los niños indígenas.

Transmonagas concreta detalles finales para inaugurar proveeduría de repuestos

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.- Siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional en materia económica, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de TransMonagas, concreta los detalles finales para inaugurar la Proveeduría Socialista de Insumos y Repuestos para los transportistas monaguense.

De acuerdo a datos aportados por el presidente de esa institución, Jhon Monteverde, los precios de los productos que serán expendidos en esta distribuidora tendrán un costo de entre 50 y 70 por ciento menos que el del mercado 

“Esta tienda de repuestos contará con una amplia gama de productos, entre los que podemos mencionar cauchos, baterías, lubricantes, filtros, correas”, detalló.

En cuanto a la fecha de inauguración de la proveeduría, Monteverde aseguró que la mandataria regional se pondrá de acuerdo con los representantes del Ministerio de Transporte; sin embargo, no desestima que podría ser a finales de octubre.

Destacó que únicamente podrán realizar las compras en esta distribuidora socialista los dos mil transportistas que se registraron en Monagas durante el censo nacional realizado por el Ministerio. 

Sin embargo, destacó que quienes no pudieron registrarse en la primera fase del censo lo podrán hacer durante las jornadas venideras.

Activarán tarjetas inteligentes

El presidente de TransMonagas informó también que antes de concluir este año esperan activar el cobro del pasaje estudiantil a través de las tarjetas inteligentes.

“Con Monagas serían tres los estados que activarían este sistema en este año, pues paralelamente lo harían en Anzoátegui y Aragua”, explicó.

Indicó que las personas discapacitadas también serán incluidas en este descuento de pasaje a través del chip y que para ello realizarán otras jornadas de registro.

Monteverde adelantó que en la medida que vayan llegando nuevos autobuses se iran creando más rutas, tanto urbanas como extraurbanas.

lunes, 29 de septiembre de 2014

IPASME Monagas hace entrega de 89 artefactos eléctricos a educadores

PeggyAlvarezPrensaICUM. Gracias al gobierno Bolivariano de Yelitza Santaella a través del Poder Popular para la Educación MPPPE y su autoridad única del estado la profesora Carmen Martínez y el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME).

Este Sábado 27 en horas de la mañana en unos de los espacios del IPASME-Monagas, sé realizaron varias actividades culturales, con motivo a la entrega de 89 artefactos de la línea blanca y marrón que beneficiaron a docentes del estado Monagas.

Adolfo Torres Gerente Nacional de Crédito del IPASME, detalló que en los actuales momentos se estarían entregando en todo el territorio nacional estos artefactos eléctricos que serian un total de 6 mil en televisores de 32”, cocinas, lavadoras entre otros, “Hoy estamos mancomunadamente con los estados Sucre, Nueva Esparta y Monagas, estoy sorprendido con estas actividades culturales tan bonitas por parte de la gobernación y el apoyo del Instituto de la Cultura ICUM”.

Posteriormente en la actividad por parte de Geodalis Cedeño Jefa de división cultural de la zona e Isnair Ruiz Gerente de Promoción y difusión del ICUM, estuvieron presente apoyando con las actividades culturales, cuyás presentaciones fueron las Danzas Orquídeas de la Parroquia la Pica demostrando un Tambor coreano y José Carias con canciones del cantautor del pueblo Ali Primera.

Continuando con las actividades culturales hicieron presencia 10 niños de la Escuela primaria nacional “Cacique Guanaguaney” dirigido por el profesor de música Osmer Núñez la cual cantaron las piezas llamadas “El espanto y coquivacoa de Ali Primera”.

Por su lado, el Profesor José Luis Gonzales Director del IPASME-Maturín, dijo “esta es la primera entrega que se hace en el estado por parte de la institución, los artefactos que se entregaron hoy, vienen del censo que se realizó a finales del 2013 y que actualmente se están otorgando a los profesores y profesoras del estado, así sucesivamente se van adjudicar mas en el próximo censo”

Finalmente Nieves Motona beneficiaria proveniente del Municipio Caripe agradeció a todo el personal del MPPPE y a todo el personal de la zona educativa e IPASME por el trabajo que vienen realizando para dignificar a todos los docentes, “ahora tengo un aire acondicionado de 12 mil BTU actualmente en las tiendas oscilan entre 48 mil bolívares, y estoy obteniendo el articulo en 4 mil Bs, imaginese la diferencia “acotó”.